Inicio / Artículos RENAME / Tipos de servicio en motores eléctricos

Tipos de servicio en motores eléctricos

Normalmente, los motores de inducción trifásicos de servicio continuo están diseñados para la potencia nominal; sin embargo, la mayoría funcionan con un tipo de servicio no continuo, en algunos casos se conectan por unos instantes, otros funcionan todo el día, pero sólo se cargan brevemente, y muchos deben acelerar grandes volantes o funcionan en un modo conmutado y se frenan eléctricamente. En todos estos tipos de servicio distintos, un motor se calienta de forma diferente que en un servicio continuo. Para evitar daños en el bobinado y el rotor del motor por sobrecalentamiento, deben tenerse en cuenta estos procesos de calentamiento especiales

En muchos casos se desconoce las variables que constituyen los datos de una placa de datos en un motor, y esto puede provocar fallas continuas o el daño irreversible en casos muy extremos, por eso es muy importante conocer y saber utilizar los equipos en su correcta aplicación.

Tipos de servicio primarios S1 – S9

Para los fines del diseño, la información sobre el tipo de servicio debe ser lo más exacta posible, ya que la potencia generada puede variar mucho respecto a la potencia de salida continua. El número de tipos de servicio posibles es por ello teóricamente ilimitado. Para facilitar el entendimiento entre fabricantes y operadores, se han detallado nueve tipos de servicio principales (S1 – S9) en IEC 34. Casi todos los casos que ocurren en la práctica pueden asignarse a uno de estos tipos de servicio:

S1 Servicio continuo
S2 Servicio temporal
S3 Tipo de servicio periódico intermitente sin arranque
S4 Servicio periódico intermitente con arranque
S5 Servicio periódico intermitente con arranque y frenado eléctrico
S6 Tipo de servicio de funcionamiento continuo
S7 Servicio de funcionamiento continuo con arranque y frenado eléctrico
S8 Servicio periódico de funcionamiento continuo con cambios de carga/velocidad relacionados
S9 Servicio con variaciones de carga y velocidad no periódicas

Los fabricantes de motores deben asignar la capacidad de carga del motor a uno de estos tipos de servicio definidos y, donde sea necesario, proporcionar los valores de tiempo de funcionamiento, periodo de carga o ciclo de servicio relativo.

P = Potencia en kW tBr = Tiempo de frenado en seg., min
Pv = pérdidas en kW tL = tiempo de reposo en seg., min, h
n = velocidad/min tr = ciclo de servicio relativo (%)
V = temperatura en ºC tS = duración de ciclo en segundos
Vmax = temp. máxima en ºC tSt = tiempo de parada en seg., min, h
t = tiempo en seg., min, h T = constante térmica de tiempo en minutos
tB = periodo de carga tA = tiempo de arranque en seg., min
JM = Momento de inercia del motor en kgm2 Jext = Momento de inercia de la carga referido al eje del motor en kgm2

La velocidad n se especifica normalmente en revoluciones por minuto. Generalmente, la placa de datos indica la velocidad nominal nn a plena carga, pero en los catálogos también se especifica la velocidad sincrónica o nominal. Los tipos de servicio S1 – S9 cubren muchas de las aplicaciones que se dan en este campo. Si no es posible asignar el tipo de carga a uno de los tipos de servicio definidos, es necesario proporcionar al fabricante la descripción exacta del ciclo o seleccionar un tipo de servicio que se ajuste lo mejor posible. En los próximos boletines detallaremos cada una de los tipos en aplicaciones.

Fuente: Ing. Allan Fonseca Vargas
Rockwell Automation


Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
Suscríbase al boletín
y recibe nuestros artículos técnicos
ErrorHere