Inicio / Voltaje en motores eléctricos NEMA e IEC

Voltaje en motores eléctricos NEMA e IEC

La Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA, por sus siglas en inglés)

Ha normalizado los motores en Norteamérica desde 1926, actualiza y publica las regulaciones en MG 1, un libro que ayuda a los usuarios a elegir y usar bien motores y generadores. Esta publicación incluye información práctica sobre rendimiento, eficiencia, seguridad, pruebas, construcción y fabricación de generadores y motores de corriente alterna (CA) y corriente continua (CC).

La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés) define las normas para los motores eléctricos en el resto del mundo. De forma parecida a NEMA, la IEC publica la norma 60034-1, que sirve de guía de motores en el mercado internacional.

Puntualmente en el tema de voltajes es muy importante que el usuario determine a partir de la norma de fabricación cuales son los máximos y mínimos, esto con el fin de que el motor sea alimentado a la tensión adecuada.

Norma NEMA +- 10% (puede ser alimentado con un 10% más del voltaje de placa y un 10% menos del voltaje de placa)

Norma IEC +- 5% (puede ser alimentado con un 5% más del voltaje de placa y un 5% menos del voltaje de placa)

Ejemplo

NormaVoltaje de placaMáximoMínimo
NEMA230V253V209V
IEC220V231V209V

Efectuando el cálculo respectivo da como resultado un voltaje máximo muy diferente entre ambas normas, sin embargo, el voltaje mínimo es el mismo. Por otro lado, es importante contemplar la frecuencia de ambas normas ya que también alterará la variable del voltaje.

Recuerde que RENAME es su socio estratégico en relación con mantenimiento y reparación de máquinas eléctricas, y podemos recomendarles la forma de trabajo correcta según el diseño de sus motores.


Deja una respuesta

Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
Suscríbase al boletín
y recibe nuestros artículos técnicos
ErrorHere