Muchas veces cuando se envía el motor al centro de servicio el objetivo es tener el backup listo para ser usado en un momento inesperado o programado según corresponda. Pero qué implicaciones existen cuando mi motor se almacena.
Humedad
Es muy importante recordar que muchos de los materiales aislantes absorben humedad del medio que lo rodea, esto sucede cuando la temperatura del motor está por debajo la temperatura de su entorno.
Dependiendo del tipo de motor ya sea abierto o cerrado tendrá mayores problemas y esta situación se puede agravar. Es por esto que antes de enviar el equipo a revisión al centro de servicio se le explique el motivo de envío y sobre todo estos detalles para que puedan ofrecer una solución.
La opción más económica y simple es colocar resistencia de calentamiento de silicón dentro del bobinado específicamente en la cabeza de bobina. Estas resistencias tienen un costo relativamente bajo y se pueden alimentar a diferentes voltajes según la especificación.
Con esto se logra elevar la temperatura interna del bobinado, provocando que la humedad no pueda ingresar a los elementos aislantes. Estas resistencias tienen un consumo de potencia en (watts) según las dimensiones del motor el cual debe ser calculado por el centro de servicio. Este cálculo es primordial ya que si se coloca una resistencia que no está bien dimensionada no servirá de nada. Seleccionando la resistencia adecuada y colocándola periódicamente el motor estará listo para trabajar en cualquier momento pues no tendrá problemas de bajo aislamiento.

Daños en los rodamientos
Los rodamientos están diseñados para girar, si el motor se almacena por algún tiempo los elementos rodantes empezarán a marcarse y podrían llegar a dañarse por el peso del rotor específicamente en ciertas partes, con lo cual habrá un daño prematuro sin ni siquiera haber usado el motor. Por otro lado, la grasa empieza a separarse y los aceites y solventes pueden escurrir en el bobinado. La forma de minimizar estas situaciones es girando el rotor y marcado su posición para dejarlo en un lugar diferente cada vez, esta práctica es buena efectuarla cuantas veces se pueda en una semana. Esto distribuirá el peso del rotor en todos los elementos con un tiempo más o menos igual mientras no se usa y la grasa se moverá constantemente ayudando a que no se separe.

Contaminación
En motores abiertos la contaminación ingresará directo esto podría provocar problemas de aislamiento, aunque el motor tenga sus resistencias de calentamiento ya que dependiente del tipo de contaminación esto se va adherir al bobinado y crea efectos capacitivos entre los alambres lo cual potencia un fallo. En estos casos se recomienda tapar las entradas o cubrir el motor con algún elemento que le permita liberar humedad y a la vez que no entre o minimice la contaminación ambiente.

En el caso puntual de los compresores de refrigeración.
Como es bien sabido los sistemas de refrigeración requieren de una limpieza y control de humedad muy preciso para evitar posibles daños y contaminación. Para esto es muy importante que si se va almacenar durante un tiempo el equipo sea presurizado, esto evitará que el sistema se corroa internamente y la humedad estará controlada. Recuerde que un equipo almacenado sin presurización es un posible fallo inminente cuando lo coloque en operación


En cualquier caso, siempre podemos brindar una solución adecuada a su necesidad RENAME está comprometido con el servicio profesional y entendemos que la calidad no solo es reparar sino también anticiparse a una condición.
Fuentes: Ing. Allan Fonseca Vargas
[…] Entendiendo los ejes y causas de fallo #1 Entendiendo los ejes y causas de fallo #2 […]