-
Voltaje en motores eléctricos NEMA e IEC
La Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA, por sus siglas en inglés) Ha normalizado los motores en Norteamérica desde 1926, actualiza y publica las regulaciones en MG 1, un libro que ayuda a los usuarios a elegir y usar bien motores y generadores. Esta publicación incluye información práctica sobre rendimiento, eficiencia, seguridad, pruebas, construcción y…
-
Sensores para medir temperatura en motores eléctricos
Muchas veces los problemas más comunes pueden ser evitados con soluciones comunes, este es el caso de las fallas por sobre temperatura en bobinados de motores eléctricos.
-
Confiabilidad en la reparación de motores eléctricos
El mantenimiento en motores eléctricos no escapa a la variable de confiabilidad, la gestión de mantenimiento de clase mundial involucra tener asociados y proveedores que cumplan con los criterios de aceptación y calidad bajo una normativa para garantizar su proceso. En un informe del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) se analizaron las…
-
¿Qué hacer si voy almacenar un equipo en bodega?
Muchas veces cuando se envía el motor al centro de servicio el objetivo es tener el backup listo para ser usado en un momento inesperado o programado según corresponda. Pero qué implicaciones existen cuando mi motor se almacena. Humedad Es muy importante recordar que muchos de los materiales aislantes absorben humedad del medio que lo…
-
Efecto de un variador de frecuencia en la vida útil de un motor eléctrico
Como es de esperar los fabricantes diseñan equipos según su aplicación, debido a esto no todos los motores pueden trabajar con variadores de frecuencia. El funcionamiento normal de un motor accionado por VFD (variable frequency drive) por sus siglas en ingles puede ocasionar temperaturas en la superficie del motor mayores a 90°C (194°F). Por lo…
-
Juego axial del conjunto rotor
La mayoría de motores grandes que utilizan sistema de re-lubricación tienen contra-tapas, las cuales sirven para evitar que la grasa se drene hacia bobinado. En estos casos uno de los rodamientos siempre está fijo para prevenir el juego axial en el eje. En motores sin contra-tapas se utiliza una arandela corrugada para el mismo propósito.…
-
Selección y mantenimiento de motores eléctricos.
En la industria existe múltiples de aplicaciones donde se puede usar una máquina eléctrica, los sistemas que lo integran tienen una incidencia muy alta en cuanto a operatividad, su buen desempeño y sobre todo la forma en que se da mantenimiento. A nivel global las tendencias de buenas prácticas de selección, operación, mantenimiento y reparación…
-
¿Qué es el ruido eléctrico en un motor?
A menudo cuando falla un motor y regresa luego de mantenimiento o reparación en definitiva el departamento de mantenimiento está más al pendiente, esto sin lugar a dudas podría evidenciar sonidos o tendencias que no se habían identificado pues antes no se le prestaba tanta atención. Y es donde muchas veces se duda del trabajo…
-
Rediseño de motores eléctricos trifásicos
En la mayoría de ocasiones los motores eléctricos son diseñados para doble voltaje, no obstante, si estos equipos provienen de un lugar donde la frecuencia y o el voltaje son diferentes al nacional se puede estar ante una situación complicada. ¿Qué pasa si mi motor no es compatible con la frecuencia o voltaje que necesito?…
-
IZAJE SEGURO DE MOTORES
En muchas ocasiones debido a la premura de producción se puede incurrir en un accidente que pudo ser evitado, por eso abordaremos un tema de seguridad como lo es el izaje de equipos. Puntualmente la norma NEMA MG 2,7.7 describe el diseño de la capacidad de izaje de un motor de la siguiente forma: El…