Inicio / Inspección y Pruebas

Inspección y Pruebas


“Rename cuenta con la tecnología para poder certificar y garantizar el buen desempeño de su motor, desde el punto de vista de eficiencia y calidad del trabajo “.

Prueba Core Loss test (Prueba de pérdida en núcleos laminados)

Las pruebas de pérdida en el núcleo del estator es necesaria para que un equipo perdure en el tiempo luego de ingresar para mantenimiento preventivo o correctivo. Esta se realiza antes y después luego de rebobinar el motor y  se especifica en el estándar de EASA Práctica recomendada para la reparación de Aparatos Eléctricos Rotatorios (ANSI / EASA AR100-2015) y El Efecto de la reparación / rebobinado en la eficiencia del motor; EASA / AEMT Estudio Rewind y Guía de buenas prácticas para mantener la eficiencia del motor. Consiste en determinar las pérdidas en watt/libra lo cual se traduce en calor cuando existe algún daño por rose mecánico y por daños en el aislante inter-laminar.

Prueba Surge y baja resistencia  

La aplicación de esta prueba consiste en encontrar las fallas posibles en un bobinado trifásico con impulsos de voltaje, tales como: cortocircuito entre vueltas, cortocircuito entre fases, cortocircuito a masa (tierra), fallas en el número de vueltas de una bobina. Por otro lado las pruebas de baja resistencia nos verificar el estado  tanto en el estado actual como valores de tendencia en el tiempo, los cuales ante un mantenimiento preventivo se pueden convertir en variables significativas. Dentro de las pruebas se pueden mencionar:

  • Pruebas de campos principales e interpolos en motores DC
  • Prueba de rotores en motores DC (Delgas y bobinado)
  • Prueba CC alta tensión (Hipot)
  • Resistencia de aislamiento
  • Absorción dieléctrica (DAR)
  • Índice de polarización (IP)
  • Baja resistencias (µΩ)
  • Impedancia (Z)
  • Angulo de fase
  • Capacitancia
  • Inductancia

Dichas pruebas se ejecuta antes y después de rebobinarse para garantizar que el colaborador ha realizado el rebobinado de forma exitosa, así mismo se realiza en equipos que ingresan por mantenimiento para descartar problemas. Norma: IEEE Std 522, IEC 34-15, NEMA MG1

Prueba de aislamiento a tierra con Megóhmetro

Es un instrumento que sirve para medir la resistencia de aislamiento, cable, bobinados, puede ser respecto a tierra o entre fases, con este equipo se puede hallar el índice de polarización e índice de absorción dieléctrica de los materiales aislantes, así como la capacitancia que tienen el equipo antes y después del trabajo realizado, es una de las pruebas más comunes y que determinan los procedimientos a seguir en primera instancia.

Prueba de baja resistencia con mili ohmímetro de alta resolución para banco

Este dispositivo ofrece siete escalas de resistencia con resolución baja de hasta 0,01mΩ, con el podemos observar de manera cuantitativa cuanto es la desviación de resistencia entre cada bobina o por fase, y en función de esto poder calcular la máxima desviación, en conjunto con la prueba Surge se garantiza el estado del bobinado.

Pruebas en rotores AC y DC mediante Grawler

En relación con las pruebas de los rotores se tienen varios probadores llamados comúnmente grawler o zumbadores, estos se basan en el principio de un transformador con el secundario abierto, tanto en rotores AC como en DC la prueba es efectiva y nos indicara si existen problemas de barras abiertas o ligaduras en la armadura

Colocación de roles por inducción

Este método nos permite colocar los rodamientos en forma sencilla y sin comprometer la integridad del rodamiento, el principio de funcionamiento se basa en la inducción, este expande la camisa interna del rodamiento en función del tamaño y el ajuste que necesite y con esto se puede realizar la colocación en el eje sin golpes.


Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
Suscríbase al boletín
y recibe nuestros artículos técnicos
ErrorHere